Plan Semillas: Sembrando futuro para nuestros jóvenes

Por Mónica Rebolledo – Ventas Molinos

Vivo en Bogotá y hace unos días tuve la maravillosa oportunidad de hospedar en mi casa a Willinton e Iván, dos jóvenes estudiantes de secundaria. Willinton estudia en nuestro ITAF de El Tambo, Cauca. Junto a otros 38 jóvenes, Willinton e Iván ganaron una beca para participar en el encuentro juvenil “Programa Impulso” de UWC (United World Colleges) para Colombia.

Este programa une a los jóvenes provenientes de todas las situaciones socioeconómicas, comunidades afrocolombiana e indígena, población víctima del desplazamiento forzado y víctimas del conflicto armado, al igual que de diversas realidades urbanas y rurales. Se busca que reconozcan y potencien cada vez más el enorme poder que tienen para impactar positivamente sus vidas y su entorno, valorando su diversidad, y entendiendo su momento histórico en la construcción de una nueva Colombia.

Compartir con estos jóvenes y acompañarlos a conocer Bogotá fue para mí una oportunidad de trascender barreras que surgen por diferencias de entornos sociales, económicos y culturales. Para Iván y Willinton su llegada a Bogotá fue la oportunidad de conectarse con un mundo de posibilidades. Pasaron 13 días en el municipio de Ráquira, en Boyacá, y a través del intercambio entre regiones y etnias colombianas, reconocieron cómo las realidades de sus vidas y sus veredas no son muy diferentes a las de un indígena de la Guajira, un costeño de Plato Magdalena o un isleño de Providencia. Iván y Willinton regresaron a sus comunidades con otra visión de la riqueza de nuestro país, con vínculos de amistad muy fuertes entre sí y reflexionando sobre su rol en la sociedad y el impacto que sobre ella tienen como individuos. Esta experiencia es una muestra de lo que significa el Plan Semillas de la Fundación SK.  Cuando somos padrinos, somos generadores de oportunidades para los líderes del futuro. Los invito a inscribirse como padrinos contactando a la Fundación para que sean muchas más historias las que podamos compartir.

Gracias a la Fundación Smurfit Kappa por permitirme participar en el programa IMPULSO. Quiero decirles que este programa me cambió la vida. Quiero ser un buen líder en el ITAF y ayudar a solucionar algunos problemas que se presentan en mi comunidad. Gracias, muchas gracias. – Willinton Galindes estudiante ITAF El Tambo

Share on:

Related Posts

Ciudadanía Activa

Voluntariado Súmate 2017

La jornada de voluntariado de 2017 giró en torno al embellecimiento, pintura y adecuación de un colegio donde estudian 117 niños. El colegio está ubicado

Educación

Egresados de los ITAF que dan ejemplo

Dos egresados de los colegios ITAF se graduaron recientemente de estudios de Maestría. Se trata de María Divanery Bolaños, quien se graduó como Magister en

Fundación Smurfit Kappa Colombia